Dependiendo del tipo de caucho que se esté tratando y del grado de daño, hay algunas formas diferentes de restaurar el caucho desmoronado.gomapistaA continuación, se presentan algunos métodos típicos para reparar orugas de caucho agrietadas:
- LimpiezaPara eliminar la suciedad, mugre o contaminantes, comience limpiando a fondo la superficie de goma con agua y jabón suave. Con este primer lavado, la superficie podría estar mejor preparada para la reparación.
- Aplicación de rejuvenecedor de cauchoExisten productos comerciales para revitalizar y restaurar el caucho envejecido y deteriorado. Generalmente, estos revitalizadores están compuestos por sustancias que se infiltran en el caucho para ablandarlo y revitalizarlo, ayudando a restaurar su resiliencia y flexibilidad. En cuanto a la aplicación y el tiempo de secado, siga las instrucciones del fabricante.
- Uso de acondicionadores de cauchoAplicar acondicionadores o protectores de caucho al caucho desmenuzado ayudará a recuperar su flexibilidad y humedad. Estos productos pueden ayudar a prevenir un mayor deterioro y aumentar la longevidad del caucho.
- Tratamiento térmicoEn algunos casos, aplicar una pequeña cantidad de calor puede ablandar y reparar la goma agrietada. Para ello, se puede usar una pistola de calor o un secador de pelo; solo asegúrese de aplicar el calor de forma uniforme y gradual para evitar el sobrecalentamiento y dañar la goma.
- Reaplicación o parcheoSi el caucho presenta daños importantes, podría ser necesario aplicar caucho nuevo o parcharlo. Esto implica retirar el caucho desmenuzado y reemplazarlo con material nuevo o reforzar las zonas dañadas con un parche o compuesto de reparación adecuado.
Es fundamental recordar que el estado del caucho y la sustancia o técnica específica utilizada determinarán el éxito del procedimiento de restauración. Antes de tratar toda la superficie, pruebe cualquier producto o proceso en un área pequeña y discreta, y siga siempre las pautas establecidas. Consulte con un experto si el caucho forma parte de un componente mecánico mayor para asegurarse de que la técnica de reparación no ponga en peligro el funcionamiento ni la seguridad del equipo.